jueves, 16 de diciembre de 2010

El monje que vendió su Ferrari



Yo digo que es un buen libro, que deja mucha enseñanza y ps nos ayuda a tener medida u equilibrio en la vida. Me enseño a tener la mente en claro con lo que realmente quiero ser en la vida, vestirme y ser como me deseo como me sienta bien también dice sobre lo material no deberíamos guiarnos por eso ps lo material va y viene.
Es importante la gente con las que nos relacionamos que llevemos o tenemos, es la clave que para lograr una estabilización en la vida, un autocontrol y que nos guía para lograr lo que tenemos en la vida y no solo lograrlo sino que nos enseña a luchar por lo que queremos. 
Las enseñanzas que me dejo este libro fueron muy precisas, creo que es un autor que va directo a las lecciones, sin hacerlo tedioso, y de una manera fácil de leer y de motivarnos para seguirlo leyendo. 
Ps este libro nos enseña muchas cosas que es lo que me gusta! Y Sobre todo siempre recalca que se debe ser positivo en la vida, hagamos lo que hagamos, estemos donde estemos, y logremos lo que logremos. Con un pensamiento positivo se puede lograr cualquier cosa y vencer cualquiera de los miedos.de lo que este libro tiene un gran contenido que te lleva a ver mas allá del dinero De lo material aprendí que tenemos que tener un rato para nosotros para relajarnos para saber y aclarar nuestra mente en que s lo que queremos, darnos tiempo para divertirnos, etc. etc... 
El mensaje central del libro es que hay saber administrar la para poder administrar la vida: dirigirla hacia un propósito concreto, hacer ejercicio, es decir el “mente sana en cuerpo sano” La idea es que de los sesenta mil pensamientos diarios, debemos aprender a liberarnos de los negativos que son como veneno para el cerebro y potenciar buenos.



                    En busca de la felicidad

Wow esta película sinceramente me deja sin palabras me gusta mucho ya la avía visto en otras ocasiones, esta muy bonita y me hace llorar, deja un mensaje muy importante para la vida, nunca debemos darnos por vencidos dios o la vida (depende la religión) nos da muchos retos obstáculos pruebas, como los quieras llamar el caso es que tenemos que superarlos para lograr aquello que tanto ocupamos necesitamos o queremos. Este actor nos muestra con su hijo que nunca se dieron por vencidos sufrieron mucho aguantaron esas cosas de la vida. y gracias a eso se asieron mas fuertes y lograron tener un vida digna comer sanamente la limpieza un hogar etc.
También se trata sobre el titulo en ¨busca de la felicidad¨ gracias a esta película yo entendí que la felicidad no dura mucho o simple mente no es para siempre la famosa palabra FELICIDAD solo son pequeños momentos esa sensación que sientes en tu pecho en tu mente de emoción felicidad algo que nose puede explicar tan fácil solo se viveJ
¿Cómo se busca la felicidad? Muchos se lo preguntan que porque no pueden ser felices cuando según ellos lo tienen todo (material, amor etc.)  pero se equivocan la felicidad la llevamos adentro, solo hace falta sacarla dejando atrás todos esos rencores, preocupaciones, estrés, orgullo etc! pues prácticamente todos tenemos problemas es parte de la vida y tenemos que saber controlarlos no que ellos nos controlen a nosotros.
por eso no caer en el negativismo y en el mar de lamentos en el que a veces o mejor casi siempre el ser humano suele caer y prefiere hacerlo para no enfrentar la situación, en la que es mejor buscar más soluciones que problemas que permitan crecer y conocer las habilidades que cada ser humano maneja y que pueden ser muy provechosas a la hora de salir de la crisis que no solo se queda en la económica sino que generan otras


lunes, 15 de noviembre de 2010




                              METAMORFOSIS 


Introducción
En esta obra el autor, Franz Kafka,
 cuenta la historia de un hombre llamado Gregorio Samsa que ve como su vida cambia radicalmente después de convertirse en un escarabajo intrascendente   para la sociedad.
Mediante este ensayo se pretende plasmar la situación vivida por Samsa de una manera interpretativa y adaptada a lo que realmente pudo haber sucedido, tomando en cuenta los cambios que tiene al adaptarse a su realidad, a la adaptación o no - adaptación de quienes lo rodean y todo lo que esta ridícula   situación conlleva.
Se hablara de la metamorfosis como el paso de una persona aceptada y requerida socialmente a ser un despojo o un desecho de la sociedad. Así pues, de cómo el insecto es sólo una imagen gráfica del proceso de enajenación del ser humano.
Desarrollo
“Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto”. Es un inicio bastante sorpresivo   para un libro que está enmarcado dentro de los grandes relatos de la literatura universal. Sin embargo, la universalidad está en la problemática que trata y cómo la trata, no en el misterio y sorpresa del relato.
Gregorio Samsa, un ejecutivo, un ser trabajador que dejaría de lado cualquier relación social por cumplir su deber y ganarse   un sueldo para mantenerse a él y a su familia. Como una conducta totalmente paradójica, nuestro protagonista no tiene ningún amor en especial por su trabajo y lo abandonaría en cualquier momento, sin embargo sus circunstancias sociales se lo impiden aquí se habla de la estructura de la sociedad. Un día sin trabajar significaría un día menos de sueldo, los tormentosos comentarios de sus compañeros y, sobre todo, la disfrazada presión de sus familiares, principales beneficiarios del dinero de Gregorio.
¿Pero qué pasaría si lo que sucedió esa mañana afectara a Samsa? .Estos cambios radicales significarían un real e injustificable impedimento para efectuar su vida rutinaria, significarían la inútil lucha del hombre...

              DE PANZAZO


 
este documental dice muchas cosas ciertas, pero también esta justificando a varios estudiantes  
que son los que también tienen culpa por ejemplo muchos no aprenden porque no llegan despejados ala escuela llegan con la mente en otra cosa ya sean problemas familiares, sentimentales, personales, sociales o equis problema lo que les afecta mucho porque no estar poniendo atención ala clase. y no aprenden
pero también como estudiante digo que hay maestros que en verdad no saben explicar no digo que no saben del conocimiento si no que no se les entiende.
con este documental que vi con mis papas comentamos varias cosas como
 no es cierto que el 90% de los maestros sean de vocación, ya que hay plazas heredadas, maestros a punto de jubilarse les dejan la plaza a sus hijos! que al no encontrar trabajo en lo que estudiaron (ing.  doctores, cobradores, arquitectos, etc.) terminan dando clases!!! trabajan por es la única chamba que encontraron! eso no es tener vocación eso es ser maestro chambista
osea que por eso estamos mal.
Si, tambn pero realmente quien deja que esto suceda?, como dice el documental, si a los padres les importara, no los dejarian ver tanto la tele, la television es la niñera contemporanea. Los niños y/o adolescentes no van a tomar conciencia por si solos

domingo, 14 de noviembre de 2010


EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON


Director: David Finche
Año: 2008



Esta película me gusto mucho mucho pues se me izo muy original.
me puso a pensar que en esta vida hay muchas etapas que las tenemos de disfrutar tan buenas o malas que sean. tambien abran muchas personas que vamos a conocer, y cambiaran muchas cosas gente que nunca vamos a olvidar y gente que lo aremos con el tiempo por eso es bueno no estar solo con un circulo de personas tenemos que salir y explorar otros campos :)
así como lo izo benjarmin el protagonista de esta película quien vivió su vida al revés, osea que envejeció joven y nació viejo. fue muy difícil para el y para sus seres queridos, se acostumbro a su vida y disfruto.
“Nunca es demasiado tarde, o muy temprano para ser quien quieres ser. Empieza cuando quieras. Puedes cambiar o quedarte igual. Podemos aprovecharla o desperdiciarla. Espero que la aproveches.
Que vivas una vida de la que estés orgullosa. Y si descubres que no lo estás…espero que tengas la fortaleza para…volver a empezar.
este es un pequeño fragmento de lo que le dice bejanmin a su hija por medio de una cara que tiene toda la razon en esta vida no hay reglar bueno si las hay pero en las escuelas o empleos.
la vida hay que vivirla sin miedo seamos como seamos.

viernes, 15 de octubre de 2010

UNA MENTE BRILLANTE



Director: Ron Howard

Esta película esta muy interesante, ps una película que trata con una de las problemáticas sociales en nuestra vida cotidiana.  También esta pelicula nos demuestra que el amor es capaz de vencer cualquier tipo de obstáculos. Es dramatizada del matemático John Forbes Nash Jr., un genio de los números que realizó en los primeros años de su carrera un sorprendente descubrimiento (una teoría sobre la competencia que se estudia en Economía como la teoría del equilibrio de 
Nash), 
 Este señor padece de esquizofrenia lo cual lucha con esta enfermedad y como sus compañeros se burlan de él y no tiene éxito con las mujeres su única salvación es hacer cálculos. 
Un tema importante es esta película es la actitud de su mujer, Alicia. Una enseñanza espléndida en su modo de tratar a Nash, como persona, como su marido, como el intelectual, como el enfermo. No hay sentimentalismo al que tan acostumbrado nos tiene el cine comercial. Hay otra cosa: amor personalizado, solidaridad, ayuda humana y realista.

Esta pelicula es un ejemplo a seguir puesto que tengas capacidades diferentes tienes que seguir dando lo mejor de ti y seguir adelante con tus sueños, a base de mi criterio no debemos dejarnos vencer por nadie; aunque haya piedras en el camino debemos levantarnos y seguir adelante con nuestros sueños por mas fuertes que sea, hay que aprender a caer para así podernos levantar con más fuerza y ganas que nunca, ya que hayamos ganado así sabremos como continuar y saber cuándo rendirse.

jueves, 14 de octubre de 2010

¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?


¿Quien se ah llevado mi queso?
¿Quién se comió mi queso?
¿Quién movió mi queso? 

-AUTOR
Spencer Johnson. publicado en 1998.
 
Es un cuento muy bonito. es una historia sobre cambios en nuestra vida, que tenemos que afrontarlos, aceptarlos sin temor con actitud, y con entusiasmo.  
Empieza donde 4 diversos personajes: 2 ratoncitos y 2 hombrecitos que vives en un laberinto, donde todos los días tienen que levantarse ah buscar queso para sobrevivir.
 
Aquí el QUESO es como la metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea algo materia, una relación amorosa, una bonita casa, un carro, salud, dinero etc. etc.
Cada persona que lee este cuento tiene diferente forma de cómo ver el queso, y vas tras el porque piensa que te ara feliz. por ejemplo yo lo vi como mi niñez que creo que va desapareciendo y ahora estoy creciendo y tengo miedo a enfrentar varias cosas. 
 
En el cuento el LABERINTO representa el lugar donde pasas el tiempo buscando lo que deseas para supuestamente ser feliz,
puede ser tu comunidad, tu escuela, tu trabajo, o relaciones que mantienen tu vida.
también te puede ayudar a reflexionar sobre lo que quieres a tomar decisiones a enfrentar tus temores. ps a mi me sirvió mucho.
 
Estos 4 personajes sufren un cambio en su vida cotidiana
les cambiaron el queso de lugar. y tenían que ir en busca de otros lugares. los ratoncitos no se la pensaron y salieron a buscar mas, solo pensaban en queso. pero los hombrecitos estaban muy enojados y tristes no querían seguir mas hasta que uno se armo de valor y fue solo ya que el otro era muy cobarde. y asi encontró una mina de queso nuevo
 lo que lo iso muy feliz y reflexiono muchas cosas.
 

Este cuento tiene muchas frases reflexivas estas son unas:

-TENER QUESO HACE FELIZ.

-CUANTO MAS IMPORTANTE SEA EL QUESO PARA UNO,
MAS SE DESEA CONSERVARLO.

-QUE ARIA SI NO TUVIERA MIEDO.

-CUANDO DEJAS ATRÁS EL MIEDO TE SIENTES LIBRE.

-LAS VIEJAS CREENCIAS NO CONDUCEN AL NUEVOS QUESO.

-ES MAS SEGURO BUSCAR EN EL LABERINTO QUE QUEDARSE DE BRAZOS CRUZADOS.
 
-AVANZAR EN UNA NUEVA DIRECCIÓN  AYUDA A ENCONTRAR UN QUESO NUEVO.

ADAPTA RÁPIDAMENTE EL CAMBIO 
(cuando se olvida el queso viejo, se disfruta el queso nuevo)

vamooooos CAMBIA!
disfruta del cambio & se feliz......

miércoles, 15 de septiembre de 2010




PELICULA                                  300

Esta película es muy Interesante, ya que en ella vemos que, no se necesita de mucha fuerza para lograr ganar batallas, pues vale mas la inteligencia.
Desde niños son creados para pelear.
empieza una guerra de otra tribu que quiere gobernar Esparta,
 pero los espartanos no quieren pelear, porque decían sus Dioses, que no es conveniente la batalla. Entonces el capitán del ejercito de esparta, decide irse con tan solo 300 hombre, los mejores en batallas. La trama es bastante atractiva, porque hay muy buenas escenas y también muy buenos efectos.



Los guerreros tienes varias peleas, las cuales ganan con inteligencia, pero en el camino se encuentran a un ser que por su incapacidad, no puede pelear con ellos. entonces porque no lo dejaron entrar en el ejercito el los traiciona ante los enemigos. En la asamblea general de los espartanos también hay un traidor el cual solo busca aprovecharse.

el final esta muy entretenido pues se encuentran con el rey de la tribu,y les dice que se arrodillen ante el y que el les dará todo lo que ellos quieran pero cuando el capitán de los soldados se inca es solo para lanzarle una lanza, que por poco acaba con el pero, pero no lo logran matar y así termina la película.

a pesar de tanta sangre yo dirá que nos da un mensaje,
sobre la valentía que es muy importante pues con ella podemos tener o hacer lo que queremos lograr en la vida,
bueno a lo mejor no todo podemos tener pero cuando lo intentamos todo es mejor a si como los espartanos lucharon hasta el final. esta  es mi conclusión.

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA





               EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
Autor:
El libro esta escrito por Robert Fisher.
Introducción:
Este libro esta muy interesante, pues te ayuda mucho para la superación o comprensión, reflexión personal.
Da muchos mensajes que te sirven de mucho pero mucho apoyo,
ayuda ah analizar el comportamiento de cada quien como persona.
Desarrollo:
El libro esta narrado en tiempos de dragones, castillos damiselas etc.
comienza con una persona en este caso un caballero que esta deslumbrada y apasionado con el brillo de su propia armadura, ah pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar  lo que tiene.
 Su armadura se va haciendo vieja y perdiendo el brillo. es cuando tiene una charla con su esposa la cual estaba muy molesta por su comportamiento de vanidad. llegan a un acuerdo y decide quitarse la armadura. y es cuando se da cuenta que  ya no puede quitársela. 
el hace lo posible para quitársela para no perder a su esposa Julieta y a su hijo Cristóbal.
y hay empieza un largo viaje por el bosque, buscando a un hombre llamado Merlín.
duro mucho tiempo buscándolo, sin comer cansado y sediento.
así hasta que lo encuentra le conto lo sucedido aquel hombre con barba blanca manda a una paloma y una ardilla a que cuiden del caballero dándole de comer y acompañándolo en otro largo viaje en busca de 3 castillos.
en el primer castillo tubo que entrar solo el castillo de la silencio es cuando se daba cuenta
que nunca le gusto estar solo.
el segundo fue el castillo del conocimiento donde se dio cuenta que realmente amaba a su esposa y que la explotaba mucho.
por ultimo el castillo de la voluntad donde un dragón muy grande le dijo que superara sus miedo y pues el caballero lo supero así como muchas cosas de tanto llorar se dio cuenta de que su armadura de avía desasido porque las lagrimas venían de su corazón. Esto fue posible debido a que se deshizo de todos los juicios que tenía en contra de sus seres queridos, luego contempló su vida con claridad, sin juzgar y sin excusarse y aceptó la responsabilidad por su vida. Cuando dejó de caer, se encontró en la cima de la montaña y comprendió el significado de la lección y así fue como alcanzó la felicidad.
Conclusión:
como conclusión yo puedo decir que es un libro muy bonito con una gran moraleja o bueno
lección, me di cuenta que es mucho mejor salir de esa gran armadura que llevamos todos
también que muchas veces no escuchar alas personas que nos rodean por que no queremos
y tomamos una posición de egoísmo.
es importante conocernos a nosotros mismos
pues así podemos entender los sentimientos de otras personas y podemos amar sinceramente
en pocas palabras ami me gusto mucho este libro.



 PERSONAJES

Principales

- El Caballero: El Caballero de la Armadura Oxidada.
- Merlín: El Mago
Secundarios
- Sam: El otro yo del Caballero.
- Julieta: Mujer del Caballero.
- Cristóbal: hijo del Caballero.
- Balsa Alegre: bufón del rey
- Ardilla: Una de las ardillas que acompañaban a Merlín en el bosque.